La moña debe tener forma de herradura, es decir sólo se debe limitar a la parte delantera de la cabeza y tiene que cubrirla bien. Debe llegar al pico y cubrir parte del ojo. La parte trasera debe ser inexistente y por lo tanto la fusión es perfecta; aquellos ejemplares que tienen la moña completa deben presentar una transición perfecta en la parte de atrás de la cabeza. El punto central debe ser lo más pequeño posible y estará bien centrado en la cabeza.
La moña tendrá preferentemente el mismo color que el del resto del cuerpo aunque se admiten moñas grises y oscuras.
Los defectos en este apartado pueden ser:
- Moña pequeña.
- Moña redondeada, no en forma de herradura, con parte posterior que no se confunde con la cabeza.
- Punto central grande, formando una línea o no situado en el centro.
La cabeza en los ejemplares sin moña tiene que ser fuerte, grande, ancha, ligeramente aplastada cuando se ve de frente o de perfil, con cejas bien marcadas y provista de plumas largas y abundantes.
- Los defectos que pueden presentarse son:
- Cabeza pequeña.
- Cabeza estrecha.
- Cabeza puntiaguda en la frente.
- Muy redondeada vista de frente o de perfil.
- Sin cejas y con plumas muy cortas
TAMAÑO. 25 Puntos.
Esta es sin duda la característica distintiva de esta raza ya que es la única en la que se exige una talla de 22 a 23 cm. Todo canario que mida menos de 22 cm. hay que considerarle defectuoso en este apartado.
Esta es sin duda la característica distintiva de esta raza ya que es la única en la que se exige una talla de 22 a 23 cm. Todo canario que mida menos de 22 cm. hay que considerarle defectuoso en este apartado.
POSICIÓN. 15 Puntos.
La posición debe ser erguida, con la cola un poco caída de forma que no siga la línea de la espalda. Las patas tienen que ser fuertes, largas y ligeramente flexionadas. Una parte de los muslos permanece visible.
CUELLO. 10 Puntos.
El cuello debe ser robusto y bien visible, de forma que se note perfectamente el paso de la cabeza al resto del cuerpo. Hay que considerar como defectuosos aquellos cuellos que son demasiado estrechos y los que son tan anchos que no se nota el paso de la cabeza al cuerpo.
El cuello debe ser robusto y bien visible, de forma que se note perfectamente el paso de la cabeza al resto del cuerpo. Hay que considerar como defectuosos aquellos cuellos que son demasiado estrechos y los que son tan anchos que no se nota el paso de la cabeza al cuerpo.
CUERPO, ESPALDAS. 10 Puntos.
Las espaldas deben ser anchas y bien rellenas. El nacimiento de las alas tiene que estar perfectamente visible. El pecho ha de ser ancho, robusto y bien relleno. El cuerpo ha de ser largo y estirado.
Los defectos que podemos encontrar en este apartado son:
- Espaldas estrechas, cortas o insuficientemente rellenas.
- Pecho no bien marcado.
- Alas con nacimiento invisible.
- Alas muy cortas.
- Cuerpo corto y/o rechoncho.
Estos puntos están reservados para puntuar la vitalidad, salud y limpieza del pájaro, así como su docilidad en el momento de ser enjuiciado.
En este apartado se penalizará a:
- Sujetos espantadizos o asustadizos.
- Sujetos letárgicos.
- Ejemplares sucios.
- Ejemplares con mala salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario